Liposucción vertical y lipoplastia

Aunque da Vinci describiera el efecto de las sombras en el siglo XVI y Vilain abogara por la liposucción vertical de los trocánteres en 1986, no es hasta hoy que la Liposucción Vertical del Abdomen descrita por el Dr. Chamosa en el Journal Aesthetic Plastic Surgery, vol. 33, nº 3, pags. 264-270 de mayo 2009,  HYPERLINK «http://www.springerlink.com/content/x31376437467356r/fulltext.pdf» http://www.springerlink.com/content/x31376437467356r/fulltext.pdf, se plantea como la mejor solución para evitar  las irregularidades. Este pequeño gesto, que orienta las cánulas en una dirección anatómica, no solo supone un gran avance para evitar los surcos evidentes que a menudo se producen por la falta de estructuras sólidas en la zona, sino que acorta la recuperación y reduce la inflamación post-invervención.

LITERATURA MÉDICA: ANTECEDENTES
La luz universal o luz del sol produce sombras menos visibles en los pliegues verticales que en los horizontales. (Publicado por Leonardo da Vinci en su tratado de la pintura y escultura S. XVI)
En 1986, Vilain abogó por la aspiración en sentido vertical de los trocánteres
En 1991, Fisher recomendó realizar túneles verticales en las liposucciones
En 1994, Lejour ya realizaba liposucciones verticales de la mama
La Liposucción vertical del abdomen daña en menor medida los vasos linfáticos epifasciales porque la dirección de las cánulas es paralela a los mismos. (Conclusión recogida en el estudio realizado por Frick & Hoffmann, que fue publicado en el PRS 2004)
“En la práctica diaria, he observado pliegues horizontales en abdómenes intervenidos. Creo que es debido a que la cánula ha aspirado la grasa en sentido horizontal” Dr. Chamosa.

VERTICAL VS HORIZONTAL
La Lipoaspiración o Lliposucción Vertical, desarrollada por el Dr. Chamosa con resultados excelentes, consigue:
Una fibrosis vertical en sentido contrario a la orientación horizontal de los michelines.  La técnica, que se traduce a posteriori en un mejor reparto de la piel cuando se retrae, evita que la flaccidez se repita en el tiempo con la misma caída transversal.
Un tejido extraído, menos distorsionado. La grasa, con una consistencia similar a la de un gel por su viscosidad, sus elementos semi-sólidos y su contenido en agua, presenta mayor integridad.
Un menor daño a los vasos linfáticos epifasciales. El movimiento vertical de la cánula en paralelo a estos canales gruesos que discurren junto a los músculos evacuando los líquidos, la linfa y las toxinas, se traduce en una reabsorción más rápida del edema que se produce con la intervención.
Una ausencia de irregularidades ópticas, ya que las sombras en sentido vertical  son menos evidentes, que en sentido horizontal.

LA INTERVENCIÓN
Pre-operatorio
Es necesario realizar un electrocardiograma, así como una analítica previa con pruebas de coagulación
El médico realiza fotos para dibujar sobre ellas las zonas de extracción de la grasa
Evalúa a continuación los porcentajes de la mejoría
Es recomendable no ingerir aspirinas, ni antiinflamatorios durante los 15 días previos a la intervención
Operación
Se realiza con cánulas de 2-2’5 mm de diámetro, realizando movimientos verticales. De esta manera, se consigue una fibrosis vertical que lucha contra la gravedad. El efecto de alisado que se consigue es muy superior al obtenido con la lipoaspiración tradicional
Anestesia: Local con sedación intravenosa
Cicatrices: 1 en el ombligo y 2  bajo el vello pubiano
Quirófano: Sin ingreso hospitalario, permaneciendo 3 horas en el hospital de día
Post-operatorio
Es poco doloroso, aunque el paciente puede experimentar una sensación de magullamiento en la zona tratada durante los 2 primeros días
El médico coloca una faja elástica a modo de corpiño. El paciente debe permanecer con ella durante tres semanas
El paciente podrá ducharse a partir del tercer día
Hay que contar con posibles hematomas. El edema en esta zona se resuelve con brevedad
Se prescribe reposo el primer día, permitiendo deambular a partir del segundo. Al tercero se podrán realizar las actividades que permitan las molestias

LOS RESULTADOS
Muchas veces se aprecian al salir del quirófano porque apenas se desarrollan edemas. Sin embargo, los resultados definitivos  se observan al mes, siendo notorios a los 3 meses.

LAS OBSERVACIONES
En casos de mucha grasa acumulada, se recomienda aspirar  sólo una parte para no provocar un problema posterior de flaccidez
Los mejores resultados se obtienen en pacientes con piel elástica
Los resultados de la Liposucción Vertical son aplicables a zonas lipodistróficas con tendencia a la flaccidez como el cuello, los brazos, michelines, las mamas o la cara interna del muslo

PVP: El precio depende de las zonas tratadas, oscilando entre los 3.000 y los 4.500 €.

Leave a reply